Inicio

Nosotros

Productos

Sostenibilidad

Noticias

Contáctanos

LLÁMANOS

(+51) 943485621

(+51) 920202734

ESCRÍBENOS

info@molinoscalcariosalpamayo.com

VISÍTANOS

Carretera Huaraz – Caraz Km 229 Acopampa – Carhuaz -Ancash-Perú

Horario de atención:

De Lunes a Viernes : 8am – 5pm.

Sábados : 09 – 1pm.

 

SÍGUENOS

Guía de sustancias: Óxido de Calcio

Abr 12, 2021 | oxido de calcio

El óxido de calcio puede afectar el organismo si es inhalado o si entra en contacto con la piel o los ojos. También puede afectar considerablemente si es ingerido.

Algunas consideraciones sobre el impacto de esta sustancia:

  1. Exposición a corto plazo: el óxido de calcio causa irritación en los ojos, nariz, garganta y piel. El contacto con este producto químico puede dar por resultado quemaduras intensas. También puede causar bronquitis y neumonía.
  2. Exposición a largo plazo: las exposiciones repetidas al óxido de calcio pueden causar irritación de la piel y ulceración, y perforación del tabique nasal.
  3. Síntomas indicativos: debe consultarse a un médico si se tienen u observan signos o síntomas y si se sospecha que son causados por el óxido de calcio. Los siguientes procedimientos médicos deben estar disponibles para quienes estén expuestos al óxido de calcio, en niveles potencialmente peligrosos:
    a) Examen médico inicial: deben examinarse a los trabajadores para establecer la historia de ciertas condiciones médicas que pudieran crear un mayor riesgo para el trabajador expuesto al óxido de calcio. Éstas serían:
    – Enfermedad respiratoria crónica: en personas con funciones pulmonares deterioradas, especialmente en aquellas que padezcan de enfermedades obstructivas de las vías respiratorias, la inhalación de óxido de calcio puede provocar la exacerbación de los síntomas debido a sus propiedades irritantes.
    – Enfermedad de la piel: el óxido de calcio es un irritante primario de la piel. Las personas con trastornos prexistentes de la piel pueden ser más susceptibles a los efectos de esta sustancia.
    b) Exámenes médicos periódicos: cualquier trabajador con las condiciones mencionadas anteriormente debe ser enviado al médico para que sea examinado más profundamente.

Equipos de protección personal
Deberá proveerse a los trabajadores y exigírseles el uso de ropa impermeableguantesprotectores faciales y otras vestimentas protectoras adecuadas que se necesiten para evitar cualquier posibilidad de que la piel se ponga en contacto con este producto.

Si la ropa de los trabajadores tuvo cualquier posibilidad de quedar contaminada con óxido de calcio, deberá cambiarse por ropa limpia. La ropa que tuvo posibilidad de quedar contaminada con óxido de calcio deberá ser colocada en recipientes cerrados para guardarla hasta que pueda desecharse o hasta que se haya determinado la forma de eliminar el producto de la ropa.

Cotizar